Llum BCN 2021, un magnífico programa para disfrutar del arte lumínico

Llum BCN 2021 programa
28/10/2021

Del 5 al 7 de noviembre regresa a las calles de Barcelona el Festival de Artes Lumínicas Llum BCN, uno de los eventos más esperados en el calendario cultural de la ciudad. Una edición especial en fechas excepcionales y formato propio, con la que el festival llega a su décima edición y prepara el regreso a su formato habitual en febrero de 2022.

LLUM BCN, UN REFERENTE INTERNACIONAL

Después de su edición más internacional en febrero de 2020, Llum BCN se ha consolidado como festival lumínico de referencia a nivel nacional. Un gran laboratorio del paisaje nocturno al aire libre, en el que durante tres noches se encuentran exploradores creativos de todas las disciplinas: arte, diseño de iluminación de entornos interactivos, arquitectura, audiovisual y artes en vivo. Por encima de su carácter festivo, el festival es algo más que un espectáculo efímero. Una oportunidad para hacer preguntas, desafiar las visiones preconcebidas de lo que puede ser el espacio urbano, y crear nuevos modelos de participación y convivencia.

DESCUBRIR UN POBLENOU INÉDITO

Desde que en 2018 el festival se trasladó de Ciutat Vella al Poblenou, Llum BCN pone en valor los espacios y la diversa tipología de arquitecturas existentes en este barrio de pasado industrial. El festival es testigo cada año de su transformación, generándose propuestas que colocan a este núcleo postindustrial en el punto de mira de la vanguardia barcelonesa. Durante tres noches se reinventa un paisaje urbano que se mueve entre grandes edificios de última generación, antiguas chimeneas, naves industriales y, a menudo, el vacío de algunos solares. Sus visitantes tienen la oportunidad de descubrir un Poblenou inédito, en muchos casos abriendo por primera vez las puertas de espacios de acceso restringido.

Finestres de ESPAD Catalunya – Campus llotja

SIMBIOSIS ENTRE ARTISTAS INTERNACIONES Y ESCUELAS DE DISEÑO

Llum BCN tiene como protagonistas a artistas de referencia con trayectorias consolidadas a nivel internacional, junto a la participación de las escuelas de diseño, arquitectura, arte e iluminación de Barcelona. Esta singularidad de que trabajos consolidados de artistas referentes compartan programa con propuestas académicas es un elemento distintivo del modelo Llum BCN. El festival Llum BCN, público, gratuito y de asistencia masiva, es una de las ocasiones especiales en las que los barceloneses y los visitantes salen a las calles de Poblenou para sumarse a una fiesta que tiene mucho de experimento y de ejercicio especulativo sobre las formas presentes y futuras de la ciudad. Según la organización, comisariada por Maria Güell, José Luís De Vicente y Oriol Pastor, «encontrarse en el espacio público, apropiarse de él para ocuparlo y resignificarlo, es una de las mejores formas de ejercer la ciudadanía».

Horizon de Playmodes Studio

EDICIÓN ESPECIAL DE TRANSICIÓN

El 5 de noviembre arranca una edición especial, que incluye una treintena de propuestas gratuitas, que se alargará durante todo el fin de semana y que emprenderá el camino hacia una edición con total normalidad en febrero de 2022. En esta edición los espectadores aún no podrán moverse libremente por los espacios, ya que el evento fue pensado para celebrarse con las restricciones vigentes en febrero de 2021. Así, este formato ofrecerá la opción de realizar reserva previa, pero también permitirá la entrada sin haber hecho ninguna reserva siempre que lo permitan los aforos. Sin embargo, la actual situación excepcional se ha percibido como una oportunidad para llevar más lejos Llum BCN y (re)descubrir sus espacios, expandiendo el festival por todo el distrito de Sant Martí: el parque del Centro, la fachada del Disseny Hub, la Torre Glòries, la playa de la Mar Bella, Can Ricart o Ca l’Alier, entre otros, serán los escenarios diversos y singulares que permitirán disfrutar del espectáculo único de la luz.

Unshaped de Quiet Ensemble

EXPERIENCIAS SENSORIALES DE ARTISTAS INTERNACIONALES

Estudios, colectivos y artistas de la escena internacional crearán poderosas experiencias sensoriales con nuevas herramientas y técnicas. El dúo francés Nonotak, uno de los nombres claves de la escena digital europea, introducirá sus hipnóticas geometrías cambiantes en el escenario del Casino de L’Aliança del Poblenou.

Desde Italia, Quiet Ensemble presentarán en el MUHBA Oliva Artés la escultura-performance «Unshaped», una coreografía de luz a cargo de un gran lienzo suspendido en el espacio.

«In your Mind’s Eye», una ambiciosa instalación a cargo del experimentado diseñador de interacción Ben Kreukniet, explorará los límites de la percepción de los visitantes de Llum BCN, en uno de los proyectos más envolventes y experimentales de la edición de este año.

Lunar Oscillations de Xavi Bové

La escena digital nacional estará también bien representada por estudios y creadores ya clásicos como Playmodes, Onionlab, o Xavi Bové, junto a nuevos nombres como Tigrelab y el animador digital Lucas Gutierrez, que incorpora al recorrido del festival el lenguaje emergente de las proyecciones inmersivas en el espacio IDEAL.

El nuevo proyecto de Jordi Mitjà nos adentrará en su memoria familiar para investigar el carácter de una fuente de luz intrigante y prohibida, ya que no se puede mirar directamente: la luz de las soldaduras.

La poesía de lo mecánico como fuente de fascinación constante radica también en el trabajo de uno de los tándems más especiales y singulares de la ciudad, los siempre sorprendentes Lolo & Sosaku. En esta edición se instalan en el patio del Museo Can Framis más de cincuenta esculturas cinéticas que se apoderan del entorno y conversan a través de reflejos, parpadeos y sonidos.

In your Mind’s Eye de Ben Kreukniet

ARQUITECTURA LUMÍNICA DE REFERENTES ARTÍSTICOS

Por primera vez, en esta edición la arquitectura se incorpora al itinerario de Llum BCN con proyectos como «Luz de Salón» del estudio de Olot unpardearquitectos.

El diseñador y artista barcelonés Guillermo Santomà interviene a su vez una estructura en Ca l’Alier. «Parainfraestructura» es una compleja máquina de arquitectura cyborg que rodea completamente el edificio y conecta los tres elementos imprescindibles para que surja la vida: el agua, la luz, y el suelo fértil.

Array (Wave) de Pablo Valbuena

Uno de los proyectos más ambiciosos de esta edición se asentará, por primera vez, sobre la arena de la playa de la Mar Bella. En «Array (wave)», el artista madrileño establecido en Francia, Pablo Valbuena, levanta sobre la playa un gran bosque de columnas de luz que confrontan frente al mar con una representación de la función matemática que genera la forma de una onda.

Finalmente, Llum BCN cede el espacio de la Plaça de Glòries a Eugenia Balcells, la artista catalana que probablemente más ha investigado la luz como material, sus propiedades y su relación con la materia, la percepción y el color. La intervención de Balcells ocupa las fachadas del DHUB y la Torre Glòries. En el DHUB, «Frecuencias» descompone el espectro lumínico de cada uno de los elementos que se encuentran en la tabla periódica. Mientras, en la Torre Glòries, «Del infrarrojo al ultravioleta» transforma el edificio en un viaje a través del color que podemos llegar a percibir los humanos, cruzando las diferentes longitudes de onda de la luz.

INFORMACIÓN GENERAL Y RESERVAS

Las reservas estarán disponibles a partir del 27 de octubre en la web y en la app. Habrá un máximo de 4 reservas por día y por correo electrónico y un máximo de 2 personas por reserva.  Se podrá reservar para 12 espacios diferentes y, en algunos espacios, la misma reserva será válida para más de una instalación. La reserva previa es opcional y tiene el objetivo de reducir las colas, pero también se permitirá la entrada sin reserva siempre que lo permitan los aforos. El acceso a todos los espacios es gratuito. El horario, de viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de noviembre será de 19:00 a 24:00 horas.

Consultar la programación de instalaciones artísticas clicando aquí
Realizar la reserva previa para asistir al festival clicando aquí

También te puede interesar