
Del 19 de marzo al 15 de agosto de 2023 se podrá visitar The curious desert, una nueva exposición concebida por Olafur Eliasson en el desierto situado fuera de la reserva de manglares de Al Thakhira y para las galerías del Museo Nacional de Qatar en Doha.

Nuevas obras site-specific de Olafur Eliasson
Ubicada en el interior y fuera del museo, la exposición incluye nuevas obras site-specific que continúan explorando los intereses permanentes del artista islandés-danés en la luz y el color, los estudios geométricos, la conciencia ecológica y las relaciones más que humanas. La exposición se presenta como parte de Qatar Creates, el movimiento cultural nacional durante todo el año que selecciona, promueve y celebra la diversidad de actividades culturales en Qatar.

Doce pabellones temporales en el desierto
Ubicados en un hábitat sabkha a unos 64 kilómetros al noreste de Doha, cerca de la reserva de manglares de Al Thakhira, doce pabellones temporales encierran una serie de nuevas obras de arte experimentales que responden a los fenómenos naturales efímeros del entorno local, como la luz del sol, el viento y el agua.

Los primeros tres pabellones al aire libre exploran fenómenos ópticos, haciendo uso de arco iris, sombras y espejos para crear efectos fascinantes, mientras que los pabellones cinco a siete contienen máquinas de dibujo innovadoras que utilizan los elementos del hábitat sabkha para crear obras de arte que luego se mostrarán dentro de la exposición, en el Museo Nacional de Qatar. Los últimos tres pabellones ponen este entorno en diálogo con otros, con materiales como la obsidiana y el barro glacial de Islandia.

Trabajos de Eliasson en el hábitat Sabkha
Entre los proyectos ubicados en los doce pabellones del desierto se encuentran:
- Rainbow incubator: 11 prismas, dispuestos a lo largo de la parte superior de una esfera reflectante de acuerdo con la trayectoria del sol en Al Thakhira, curvan y rompen la luz del día que ingresa a la esfera, lo que hace que aparezca en diferentes épocas del año como un arco iris perfectamente circular.
- Saltwater-drawing observatory: dos lienzos circulares, uno blanco y otro negro, encienden lentamente los motores mientras el agua, mezclada con pigmentos negros y blancos respectivamente, gotea sobre las superficies giratorias. El viento hace que el utensilio de dibujo se mueva a través de la superficie de la página que pasa, dejando marcas ondulantes sobre la superficie. Los dibujos, retratos de las condiciones climáticas en el lugar, se muestran periódicamente en el Museo Nacional de Qatar.
- Solar incense burner: una sola esfera de vidrio utiliza los rayos del sol para encender una selección de aromas típicos de Qatar y la región – oud, almizcle y ámbar, entre otros-. Cada uno se quema durante exactamente una hora, funcionando como un reloj marcando las horas del día en una variedad de aromas.
- Your obsidian garden: inspirado en las caminatas de Eliasson a través de campos de obsidiana volcánica en las tierras altas de Islandia, la obra de arte de este pabellón presenta obsidiana negra y brillante que se destaca en marcado contraste con el suelo arenoso, que parece haber estallado debajo del desierto.

Una exposición, dos localizaciones
Eliasson y Qatar Museums trabajaron con un ecólogo para realizar un estudio exhaustivo del sitio cerca de Al Thakhira en el que se han emplazado los proyectos site-specific para garantizar la protección de sus plantas nativas y habitantes no humanos, como el zorro rojo árabe.
Dentro del Museo Nacional de Qatar, una extensa presentación de obras de toda la carrera del artista invita a los espectadores a situarse de nuevo en relación con amplias instalaciones de luz, series de fotografías de Islandia, estudios geométricos complejos, acuarelas, dispositivos ópticos y un extenso mapa de investigación.

Trabajos de Eliasson en el National Museum
- The living lighthouse, 2023: una nueva instalación que comprende amplias bandas de luz colorida que se arrastran por las paredes de esta sala circular, envolviendo a los visitantes en una instalación de luz vibrante y en constante cambio.
- The Research map, 2019: una pared de alfileres en expansión que traza la investigación y las ideas que han inspirado a Eliasson y su estudio en los últimos años. El mapa puede verse como un espacio de micro-narración, donde contenidos aparentemente no relacionados vibran uno al lado del otro y crean un nuevo significado.
- Serie de fotografías que representan los paisajes naturales de Islandia, incluida la serie The glaciar melt, 1999/2019, 2019, la serie The inner cave, 1998 y la serie The horizon, 2002, seleccionada por el artista con el paisaje de Qatar en mente.
- Obras de arte creadas por máquinas de dibujo y pintura instaladas al aire libre cerca del bosque de manglares de Al Thakira.

La presentación de The curious desert sigue a la realizada en octubre de 2022 de la instalación al aire libre de Eliasson encargada para el desierto cerca del sitio patrimonial de Ain Mohammed en el norte de Qatar. La obra de arte, Shadows travelling on the sea of the day (2022), continúa la larga exploración del artista islandés-danés sobre la interacción entre la percepción humana y el mundo natural.

Dos películas sobre el trabajo de Olafur Eliasson
Una película en dos partes creada por Tigerlily Production para Studio Olafur Eliasson y Qatar Museums captura el desarrollo de la instalación de Eliasson Shadows travelling on the sea of the day y su exposición The curious desert. La película creada para Shadows travelling on the sea of the day se podrá ver en la Biblioteca Mohammed Jassim Al Khulaifi del Museo Nacional de Qatar, junto con una sala de lectura especial dedicada a Eliasson, que reúne una amplia selección de catálogos que abarcan la trayectoria del artista. Durante el transcurso de la exposición se anunciará la proyección del estreno de la película sobre The curious desert.

Libro sobre la exposición The curious desert
El Museo también está preparando un libro que contextualizará la exposición, con un enfoque especial en las instalaciones site-specific de Eliasson en el desierto de Qatar. A lo largo de esta publicación, los temas explorados generarán preguntas en torno a la emergencia climática global, incluidas la vulnerabilidad, la responsabilidad y la urgencia. El libro estará disponible en inglés y árabe.