
Dynamic Performance of Nature es una instalación permanente de EB Office en el Leonardo Museum of Art, Science and Technology, con sede en Salt Lake City, en el estado americano de Utah.
La instalación, conocida también como DPoN, representa la percepción de los visitantes del museo, mediante la comunicación de información ambiental global, a través de una interfaz dinámica e interactiva integrada en el material del muro.
Está concebida desde el punto de vista de que la sostenibilidad para el siglo XXI debe diseñarse para evolucionar más allá de la aplicación de las técnicas convencionales ecológicas y convertirse en algo vivo e integrado con el entorno, acondicionando las formas más sofisticadas de la creatividad para preservar la vida.
DPoN invita a una reflexión sobre la síntesis entre luz, material, espacio e información ambiental a nivel mundial, con la esperanza de que los visitantes pueden percibir una arquitectura viva, latiendo con información en tiempo real y la comunicación en su propio idioma, indeleblemente vinculada al material, la geometría y la forma del propio muro.
En DPoN se han entremezclado materiales estáticos con información en tiempo real para conseguir crear una imagen de cómo fluye el mundo. Los sensores ambientales capturan los datos procedentes de puntos de todo el planeta, alimentando esos datos con LEDs, incrustados en el plástico reciclado.
A medida que los sensores registran los cambios de temperatura, el viento, la sismicidad y otros factores, los LEDs reflejan estas fluctuaciones con continuas ondas espectrales que representan los cambios minúsculos en la fuente de origen en cada instante.
Con 92 pies de largo y más de 14 pies de alto, DPoN cubre un espacio de 1300 pies cuadrados en forma de exposición vertical, atravesando el vestíbulo del museo, en la planta baja y actuando como un umbral programático entre las diferentes salas de exposición. Se compone de 176 aletas de polietileno reciclado, integradas con 1.888 LEDs unidos entre sí por aproximadamente 8.000 tornillos .Se ha estimado que la cantidad de plástico reciclado utilizado es de unas tres toneladas.
El espectro de color que fluye a través de la pared refleja las temperaturas en tiempo real, y la velocidad del flujo de color muestra la velocidad real del viento, la dirección del flujo de color indica la dirección del viento con las direcciones cardinales orientadas hacia los extremos del muro. Cuando un terremoto se registra con el USGS, un mapa del mundo distorsionado en la pared muestra la ubicación del terremoto; cuanto más brillante el color y más frecuentemente parpadeen los indicadores luminosos, más fuerte el terremoto.
Los visitantes pueden interactuar con DPoN por medio de Twitter, enviando mensajes a @ LeoArtwall para que cambie según la evolución del clima que se le indique, por ejemplo. Podemos llegar a imaginar a DPoN creciendo y evolucionando con el tiempo, actuando como un lugar para la continua experimentación creativa de los diseñadores en la visualización de la información, a través de los materiales y de la arquitectura.
También te puede interesar
No se ha encontrado ninguno