Más allá de la iluminación inclusiva. Un año con los niños de Fröslunda en Suecia

ILUMINACIÓN INCLUSIVA. UN AÑO CON LOS NIÑOS DE FROSLUNDA EN SUECIA
24/03/2020

El diseño de iluminación puede aportar muchas ventajas a las zonas urbanas. Sostenibilidad y una próspera economía nocturna, por supuesto. Pero también cohesión social, accesibilidad e igualdad. Y, si se me pregunta, la planificación participativa es el camino a seguir. Me gustaría contar una historia sobre un vecindario desatendido y cómo la inclusión y la participación de los socios pueden usarse como una herramienta de diseño.

urban lighting, Froslunda, Malin Christensson, Chiara Carucci

Muchos municipios se han dado cuenta de los beneficios de trabajar con planes maestros de iluminación. Su enfoque tiende a centrarse en cómo ahorrar energía y atraer a las personas a los centros de las ciudades, lo cual es excelente para la economía nocturna. Sin embargo, desde mi perspectiva, se puede lograr mucho más, y la mejor manera es involucrar a los ciudadanos.

Chiara Carucci

Malin Christensson, arquitecta paisajista en el municipio sueco de Eskilstuna, y yo, Chiara Carucci, trabajamos juntas en varios proyectos desde 2017, lo que nos permitió forjar una relación y fomentar la curiosidad. Ambas creemos que podemos contribuir a construir una sociedad mejor y más inclusiva. Nos esforzamos por inspirar creatividad y sentimientos positivos, alentar el diálogo y la interacción social e incluso restaurar en el paisaje urbano parte de la belleza del mundo en que vivimos.

ILUMINACIÓN INCLUSIVA. UN AÑO CON LOS NIÑOS DE FROSLUNDA EN SUECIA

Este proyecto ilustrativo muestra nuestro punto de vista sobre el ingenio (y la planificación participativa), la colaboración (con electricistas, por supuesto, pero también con los propietarios inmobiliarios y los voluntarios del centro comunitario) y cómo nuestra historia de integridad y pasión condujo al diálogo colaborativo y entendimiento.

urban lighting, Froslunda, Malin Christensson, Chiara Carucci

En 2019, Malin me llamó a Eskilstuna para ayudar a lograr que un sendero se percibiera más seguro. Tomé conciencia de los datos demográficos y los problemas de esta área tan pronto como empecé a investigar. Solo se escucharían noticias sobre Fröslunda si se incendiara un automóvil.

urban lighting, Froslunda, Malin Christensson, Chiara Carucci

De inmediato quedó claro que la iluminación no sería suficiente para transformar ese espacio en un verdadero lugar. Malin y yo nos preguntamos si podíamos hacer algo más, incluso muy simple, como una renovación del pavimento para los niños del vecindario. Pero, por supuesto, no había presupuesto…

urban lighting, Froslunda, Malin Christensson, Chiara Carucci

Queríamos ayudar a las personas a sentirse seguras, pero también contribuir a la cohesión social: los entornos bien iluminados en áreas desfavorecidas mejoran la autoestima y las expectativas de crecimiento, en particular en niños y adolescentes. Especialmente si se les invita a participar en el proyecto…

ILUMINACIÓN INCLUSIVA. UN AÑO CON LOS NIÑOS DE FROSLUNDA EN SUECIA

Nos reunimos con los actores locales interesados, especialmente Malin Sturk, el coordinador de seguridad en el municipio que nos puso en contacto con las escuelas y con Abdul Ahmed Enow, el líder del centro comunitario Fröet. Pedimos ayuda organizando algunas reuniones con los niños y las mujeres jóvenes… Entonces, sucedió…

Malin Christensson, arquitecta paisajista en el municipio sueco de Eskilstuna, y yo trabajamos juntos en varios proyectos desde 2017, lo que nos permitió forjar una relación y fomentar la curiosidad. Ambos creemos que podemos contribuir a construir una sociedad mejor y más inclusiva. Nos esforzamos por inspirar creatividad y sentimientos positivos, alentar el diálogo y la interacción social e incluso restaurar en el paisaje urbano parte de la belleza del mundo en que vivimos.

Conocimos a 70 niños en 4 talleres, en su mayoría mujeres, de varios países y dos continentes. Tienen una cosa en común, no su color de piel, ni su idioma, ni su edad: tienen miedo del bosque que rodea el camino que los lleva todos los días a la escuela. Durante los talleres, Malin y yo los involucramos en 4 niveles de actividades, según su edad y grupo de interés. Pintar frascos de vidrio para sostener velas, dibujar el camino desde el hogar a la escuela, evaluar el camino y sus preocupaciones; todos cortaron cadenas de papel …

Malin Christensson, arquitecta paisajista en el municipio sueco de Eskilstuna, y yo trabajamos juntos en varios proyectos desde 2017, lo que nos permitió forjar una relación y fomentar la curiosidad. Ambos creemos que podemos contribuir a construir una sociedad mejor y más inclusiva. Nos esforzamos por inspirar creatividad y sentimientos positivos, alentar el diálogo y la interacción social e incluso restaurar en el paisaje urbano parte de la belleza del mundo en que vivimos.

Los talleres y la creación de prototipos ayudaron a identificar problemas y a encontrar soluciones prácticas. Las reuniones grupales generaron un mayor interés en el proyecto e identificaron nuevos requisitos para el diseño.

De hecho, también hice un diseño, basado en el análisis realizado con los adolescentes, que se sentían muy responsables y dignos, pero la parte más difícil fue recaudar fondos. Nos reunimos con los propietarios inmobiliarios y les mostramos los resultados de los talleres; al menos prometieron poner en orden su lado del paisaje. Mientras tanto, me puse en contacto con varios fabricantes para obtener la mejor calidad / precio, por supuesto, ¡pero también un descuento mayor, para que la ciudad pudiera usar parte del presupuesto inicial para arreglar el pavimento!

Froslunda Sweden Chiara Carucci

No solo incluimos a los niños usando su sugerencia para el diseño: queríamos que fueran los dueños del proyecto y dejaran una clara marca de su contribución. Quería transferir una de las «cadenas de papel», una flor, en los aparatos de iluminación. Elegí una máquina para grabado láser, una herramienta que se usa a menudo en publicidad. El patrón de los niños será un recuerdo, un símbolo de inclusión para el vecindario.

Froslunda Sweden Chiara Carucci

En la inauguración, además de la exposición con los resultados de los talleres organizados por el centro comunitario, los residentes se reunieron alrededor del fuego de nuestra pasión (¡y de su nuevo lugar de parrilla!). Los propietarios inmobiliarios también se unieron y ahora están planeando más actividades en el área, ¡mientras que los periodistas, con suerte, no solo escribirán sobre el vandalismo y los problemas de inclusión en Fröslunda! Como conclusión, me gustaría abogar por un intercambio de conocimientos generalizado y sostenido y acortar la brecha entre el cliente y el diseñador, como una herramienta para una mejor co-creación y diseño.

Froslunda Sweden Chiara Carucci

Malin y yo seguimos equilibrando objetivos de diseño muy ambiciosos con aspiraciones realistas, mientras nos centramos en mejorar nuestras brechas de conocimiento.

Los talleres y la creación de prototipos ayudaron a identificar problemas y a encontrar soluciones prácticas. Las reuniones grupales generaron un mayor interés en el proyecto e identificaron nuevos requisitos para el diseño.

Les deseo a todos que puedan participar en un proyecto conmovedor como este, pues creo que es el momento adecuado para mejorar la vida urbana y hacerla más productiva, placentera e interesante. Personalmente, mi objetivo es hacerlo para las personas, con personas, a través de la luz.

urban lighting, Froslunda, Malin Christensson, Chiara Carucci

Y otro deseo sería conocer cuántos colegas de profesión están interesados en este tipo de diseño, o si ya hacen cosas similares. Me encantaría ponerme en contacto con vosotros, así que por favor, agradeceré mucho que me hagaís llegar vuestros comentarios al mail chiara.carucci@tengbom.se

También te puede interesar